FIN DE AÑO EN LA MARIÑA LUCENSE
(30/12/2025 a 3/1/2026)
DÍA 30 DICIEMBRE. VUELO DIRECTO PALMA DE MALLORCA – SANTIAGO DECOMPOSTELA (10:15 – 12:10). RECOGIDA EN AEROPUERTO DE SANTIAGO. TIEMPO LIBRE EN SANTIAGO. ALMUERZO LIBRE. TRASLADO AL HOTEL. CENA Y ALOJAMIENTO.
DÍA 31 DICIEMBRE. RIBADEO Y PLAYA DE LAS CATEDRALES. ALMUERZO EN RESTAURANTE. TRASLADO AL HOTEL. CENA ESPECIAL FIN DE AÑO.
Desayuno y salida hacia la playa de Aguas Santas, más conocida como Playa de las Catedrales, uno de los destinos turísticos más visitados de Galicia. Podremos disfrutar de las vistas a las singulares formaciones de los acantilados de la Praia das Catedrais; dependiendo de la marea (es imprescindible contar con marea) podría variar el orden de las visitas del día. Visita a Ribadeo, ubicada en la orilla oriental del río Eo, que vincula naturalmente el territorio galaico con las vecinas tierras asturianas en la otra orilla. El marqués de Sargadelos fue el impulsor moderno de esta ciudad cuyo edificio más sobresaliente es el pazo modernista de los hermanos Moreno. Almuerzo en restaurante. Traslado al hotel. Tiempo libre. Cena especial fin de año.
DÍA 1 ENERO. MAÑANA LIBRE. DESAYUNO BRUNCH HASTA LAS 15:00 HORAS. VIVEIRO.
Mañana libre. DESAYUNO BRUNCH (HASTA 15:00 HORAS). Visita de Viveiro, lugar con más de 900 años de historia, con un casco urbano excepcional, donde el visitante puede perderse para descubrir algunos monumentos artísticos tan interesantes como la puerta de Carlos v la iglesia de Santa María y Santiago, recoletas plazas y empinadas calles gremiales como A Zapatería, Do Forno o Pescadería. Traslado al hotel; cena y alojamiento.
DÍA 2 ENERO. A CORUÑA. ALMUERZO EN RESTAURANTE. BETANZOS.
Desayuno en el hotel y salida hacia La Coruña, villa señorial y burguesa donde nadie es forastero. En la ciudad antigua se encuentran la mayor parte de los edificios históricos y sus calles conservan todavía su antiguo trazado, así como un gran número de casas de porte antiguo. En la Avenida de la Marina nos encontramos las famosas galerías, que dan un aspecto elegante y luminoso, aunque en realidad se trate de la fachada trasera de los edificios; el Palacio Municipal, la plaza de María Pita, o la calle Real que enmarca el núcleo histórico de la ciudad. Desde los jardines de San Carlos disfrutaremos de una fantástica vista del Castelo de San Antón, así como del puerto comercial y pesquero con su gran muelle para
trasatlánticos, donde destaca la espectacular torre de control. Siguiendo la península llegaremos hasta La Torre de Hércules, el faro más antiguo del mundo y el único que se conserva en servicio desde el S. II y cuya luz ha sido punto de referencia para los navegantes desde los tiempos del Imperio Romano hasta la actualidad. Las playas de Orzán y Riazor nos llevarán hasta el Obelisco del Milenio, con sus 50 toneladas de acero y cristal, con escenas de la historia coruñesa talladas en los paneles de vidrio, que se proyectan hacia el cielo como símbolo de la Coruña del nuevo milenio. Almuerzo en restaurante.
Salida hacia Betanzos. Ubicado en la ría que lleva su nombre, hoy no tiene mar, pero antaño fue un importante puerto. Esta villa es una soberbia muestra de arquitectura medieval, con sus casas blasonadas y su barrio marinero. Nobleza y burguesía atrajeron a los franciscanos, cuya iglesia con el Sepulcro de Fernán Pérez de Andrade, constituye una obra fundamental del arte gallego. Muy cerca se levantaron los templos de Santa María, con sorprendentes relieves flamencos en su retablo, y de Santiago, que unidos al peculiar trazado de las calles, los restos de las murallas y de sus puertas le dan un encanto especial. Continuamos hasta la preciosa villa costera de Sada, donde hoy se encuentra uno de los pabellones de baño que a principios de siglo utilizaban los bañistas en la playa de Riazor y visitaremos en panorámica la población de Meirás, donde se encuentra uno de los pazos más famosos de Galicia,” El Pazo de Meirás”. Traslado al hotel; cena y alojamiento.
DÍA 3 ENERO. DESAYUNO Y TRASLADO AL AEROPUERTO DE SANTIAGO. VUELO DIRECTO SANTIAGO DE COMPOSTELA – PALMA DE MALLORCA (17:05 – 18:50).
MANEV